CID del Guadiana, Guareña (Badajoz)

Digitalización y sostenibilidad con sentido práctico

Más de 20 años produciendo conocimiento aplicable y diseñando e implantando proyectos y herramientas que hacen más sostenibles y capaces a las organizaciones, los territorios y las personas.

Nuestros servicios

Consultoría para Empresas

A partir de nuestra metodología pionera de análisis de información y redes, diseñamos proyectos de innovación y transformación proponiendo nuevas tecnologías y procesos, introduciendo sistemas de medición de impacto, trazando oportunidades y alianzas, gestionando los proyectos de implantación y ofreciendo desarrollo y formación.

Consultoría para Fundaciones

Creamos estructuras orgánicas de máximo impacto social y medioambiental de acuerdo con los objetivos de la organización o las personas promotoras. También ayudamos a fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro a reposicionarse y mejorar sus índices e impacto real.

Turismo de Aprendizaje

Creamos ofertas de turismo rural a medida para empresas, redes y colectivos, generando valor y relaciones tanto para los que llegan como para los que quedan, incorporando conocimiento, relaciones y experiencias. Organizamos seminarios, escuelas de verano, cursos, retiros y residencias con el valor añadido de las experiencias rurales

Bio-Arquitectura

Somos la única empresa socia de la red NEB (New European Bauhaus) de la Comisión Europea. Apostamos por la creación de espacios inclusivos, vivos y con cero emisiones y la recuperación de técnicas y materiales tradicionales

En estos años han confiado en nosotros grandes empresas, administraciones, fundaciones y PYMEs en
España, Portugal, Alemania, Gran Bretaña, México, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. Entre ellas:

Nuestra metodología

Escucha

A partir de la escucha permanente mediante IA de centenares de fuentes de países y ámbitos sociales, económicos y políticos diferentes, desarrollamos nuevos conceptos y nuevos marcos de lectura para comprender las transformaciones sociales, económicas, ecológicas y tecnológicas en curso.

Interpretación

Elaboramos escenarios para anticiparnos a los cambios en la vida cotidiana, en los estilos de vida y los imaginarios que subyacen a ellos en distintos sectores y nichos. Identificamos modelos emergentes para promover acciones concretas con resultados mensurables.

Detección

Nos acercamos a tu institución, a tu empresa, a tu marca o a tu sector con los ojos de los futuros que vienen para identificar oportunidades y nuevas capacidades que la organización ya tiene y que le abren un futuro sostenible.

Acompañamiento

Apoyamos en el rediseño de estructuras, procesos y estrategias, el reposicionamiento y la creación de entornos, modelos económicos y asignación de recursos para alcanzar los resultados deseados.

La Candela

En 2024 inauguraremos la Candela, nuestro centro de trabajo digital, investigación y turismo de aprendizaje.

La Candela se llama así, como la modesta flor de la encina, porque nuestro objetivo es impulsar muchos pequeños cambios que prendan para transformar nuestro entorno.

En nuestra concepción, el trabajo es lo que da sentido social a los aportes de cada uno, construye comunidad y transforma la realidad global.

Principios Cooperativos

Estatutos de la Compañía Maximalista S.Coop

La cooperativa para nosotros es un metabolismo económico común y no un negocio más o menos puntual o recurrente, por eso debe orientarse sobre grandes líneas de consenso entre sus socios. Consensos sostenidos en valores morales y necesidades colectivas que han de tener en cuenta la realidad social que nos rodea.

Principios Cooperativos

Estatutos de la Compañía Maximalista S.Coop

Aportar al comunal como un único bien colectivo, como el verdadero motor y objetivo del trabajo asociado, es para nosotros el compromiso y el principio fundamental de la vida cooperativa.

Principios Cooperativos

Estatutos de la Compañía Maximalista S.Coop

La solidez de un modelo cooperativo de crecimiento sostenido

Durante más de dos décadas hemos depurado un modelo cooperativo sólido que nos ha servido para crecer de manera sostenible y asegurar que nuestro trabajo tiene el máximo impacto.

  • No tenemos ánimo de lucro.
  • Los excedentes se reparten en su totalidad en dos partidas: acciones de carácter social y medioambiental -alrededor del 30%-, y reservas para capitalizar y reforzar nuestros propios proyectos.
  • Apostamos por un nuevo cooperativismo digitalizado, sostenible y comprometido con el desarrollo social, medioambiental y local.
  • La investigación, la formación y la colaboración con organizaciones y redes internacionales es nuestra principal apuesta para lograrlo.
1

Nuestro objetivo

Transformar las condiciones sociales de producción, incluídos los procesos productivos, la producción energética y la construcción de espacios, para crear un mundo compatible con la vida humana.

2

Nuestro reto

Dar soluciones óptimas a nuestros clientes que contribuyan a sus objetivos sociales utilizando las nuevas herramientas de la digitalización y las tecnologías sostenibles.

3

Nuestra apuesta

Convertir las nuevas tecnologías sostenibles y las nuevas formas de organización del trabajo y el espacio en herramientas para la repoblación sostenible del mundo rural.

Redes

Somos firmantes del Global Compact ONU y del Rural Pact de la UE, socios oficiales de la New European Bauhaus UE y patrocinadores del CEM

Firmantes de Global Compact
Miembros del Rural Pact UE
Socios oficiales de la NEB
Patrocinadores del Centro de Estuios Maximalistas